El Método de Extracción Directa de Litio explicado por un proveedor de soluciones de bombeo en Argentina

En All Pumps Argentina acompañamos la evolución del litio con una visión práctica desarrollada desde las plantas de nuestros clientes. Nuestro trabajo y experiencia en el Noreste Argentino nos posiciona como referentes en provisión de bombas para minería, aportando experiencia y soluciones concretas en operaciones de salmuera y proyectos de extracción directa de litio (DLE).

La extracción directa de litio (Direct Lithium Extraction) agrupa varias tecnologías que recuperan litio disuelto en salmueras (brines) sin depender de grandes piscinas de evaporación solar. En términos prácticos, las soluciones DLE adsorben, absorben o separan selectivamente iones de litio de la salmuera mediante adsorbentes, intercambiadores iónicos, membranas u otros procesos químicos/físicos, y luego liberan el litio concentrado para su posterior procesamiento a carbonato o hidróxido. El objetivo es lograr recuperos más altos, uso de menor superficie y menor consumo de agua y tiempo que el método por evaporación.

¿Cómo funciona?

En pocas palabras:

  1. Se bombea la salmuera desde el acuífero o pozo.
  2. La salmuera pasa por una etapa de pretratamiento para remover sólidos y compuestos que interfieran.
  3. En la unidad DLE, el litio se extrae selectivamente (adsorción/intercambio/membrana).
  4. Se desorbe el litio en un medio concentrado y se envía a etapas químicas finales.
  5. La salmuera “tratada” se reinyecta o devuelve al sistema con mínima pérdida hídrica.

 

Método tradicional: estanques de evaporación (solar)

El método ampliamente utilizado en los salares del “Triángulo del Litio” (Argentina-Chile-Bolivia) consiste en bombear salmuera a enormes estanques de evaporación. El sol y el viento evaporan lentamente el agua —proceso que puede llevar entre 12 y 24 meses— hasta concentrar el litio lo suficiente para procesarlo.

Ventajas y desafíos comparativos

  • Ventajas de DLE frente a evaporación: recuperación más rápida y potencialmente mayor, menor uso de superficie (no grandes estanques), menor evaporación/consumo neto de agua, y tiempos de retorno al mercado mucho más cortos.
  • Desafíos de DLE: muchas tecnologías DLE aún están en fase de escalado; costos y consumo energético de algunas variantes pueden ser altos; además existen preguntas técnicas y regulatorias sobre la interacción con acuíferos y la validación a gran escala. Por eso la implementación responsable requiere ensayos de campo, monitoreo hidrogeológico y diálogo con comunidades locales.

 

Experiencia y estado en Argentina

Argentina forma parte del “Triángulo del Litio” y en los últimos años ha escalado producción y proyectos: se registraron aumentos importantes de capacidad productiva, y varios proyectos privados han avanzado a producción o construcción (p. ej. proyectos en Salta, Jujuy y Catamarca). Al mismo tiempo hay interés por tecnologías como DLE (proyectos piloto y estudios) debido a la promesa de una menor huella hídrica y mayor velocidad de puesta en marcha.

Bombas y equipos: qué necesita una operación de extracción de litio (brines / DLE)

Las instalaciones que manejan salmueras (tanto para evaporación como para DLE) requieren equipos de bombeo y procesos diseñados para:

  • Manejar fluidos salinos y corrosivos.
  • Transporte continuo y fiable (altos caudales en etapas de recirculación).
  • Pasaje de sólidos y resistencia al desgaste (en pretratamiento).
  • Opciones de materiales (acero inoxidable, dúplex, recubrimientos) para prolongar vida útil.
  • Sellos y cierres adecuados para minimizar fugas y contaminación.

En All Pumps Argentina trabajamos específicamente con bombas centrífugas industriales pensadas para estas condiciones.

Nuestra oferta destacada para aplicaciones de salmueras / litio

Toro Split — bomba de carcasa partida (ideal para procesos de alto caudal y para transferencia de salmueras):

  • Diseño para alto caudal y presiones importantes: hasta 4300 m³/h y presiones hasta 400 m.
  • Materiales: acero inoxidable, dúplex, hierro fundido o hierro dúctil (según la corrosión esperada).
  • Impulsor de doble entrada; sello mecánico simple, doble o empaquetadura; pasaje de sólidos hasta 15 mm.
  • Las bombas de carcasa partida son excelentes cuando se busca mantenimiento más sencillo en procesos continuos y presiones/capacidades elevadas (p. ej. recirculación de brine entre etapas).

Ver más información haciendo click aquí

Toro HF — bomba centrífuga para alto caudal con voluta de diseño avanzado:

  • Caudales hasta 3200 m³/h y presiones hasta 200 m.
  • Tamaños de succión entre 200–400 mm; impulsor semiabierto/abierto con pasaje de sólidos hasta 30 mm.
  • Construidas en materiales resistentes: acero inoxidable, dúplex, hierro fundido o hierro dúctil
  • Cierre con sello mecánico o empaquetadura. Ideal para procesos de pretratamiento y etapas donde hay sólidos en suspensión.
  • Apta para etapas de transferencia de alto caudal donde puede haber sólidos (pretratamiento, decantación, manejo de lodos) gracias a su impulsor semiabierto y mayor tolerancia a partículas.

Ver más información haciendo click aquí

Servicio y soporte local

En All Pumps Argentina acompañamos a nuestros clientes con el respaldo necesario para mejorar la experiencia de los usuarios de bombas industriales. Ofrecemos asesoramiento en la selección de equipos, asistencia en la puesta en marcha, reparaciones y un amplio stock de bombas y repuestos.

Contamos con un Centro de Servicios en el NOA, lo que nos permite estar cerca de las operaciones de nuestros clientes y responder con agilidad.

Además, nuestra certificación como Asistente Técnico Oficial WEG y un taller 100% dedicado nos habilitan para proveer, rebobinar y monitorear motores eléctricos, así como también distribuir tableros y motorreductores de la marca.