Conveniencia económica vs sustentabilidad operativa

Durante el diseño de cualquier proceso que involucre bombas, la selección de estas, a menudo se basa en la tecnología conocida por el equipo de Ingeniería.
Selección de bombas centrífugas para fluidos limpios y sucios: características de diseño que afectan su duración

En nuestras visitas a planta, muchas veces encontramos bombas centrífugas que fueron diseñadas para agua limpia, pero que estaban siendo utilizadas para agua sucia.
Selección de bombas neumáticas según aplicación

Existen varias configuraciones de bombas neumáticas de doble diafragma y más de quince marcas. En este artículo repasamos el criterio de selección para los distintos tipos bombas neumáticas y asistimos en la selección de materiales para aplicaciones comunes.
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las bombas AODD

Una amplia gama de industrias confía en las bombas neumáticas de doble diafragma (AODD) para mantener sus operaciones funcionando sin problemas.
6 consejos para aumentar la vida útil de una bomba sumergible

Uno de los problemas más frecuentes que suelen encontrar los usuarios de bombas es que los equipos fallan con regularidad debido a la naturaleza abrasiva de los fluidos que se bombean.
Selección de bombas centrífugas para fluidos corrosivos: ¿equipos de aleación especial o con revestimiento?

Para la transferencia de fluidos corrosivos, sabemos que la bomba más eficiente es la centrífuga.
¿Revestimiento de caucho o alto cromo? ¿Cuándo y por qué? Lineamientos para la especificación y selección de materiales de construcción de su bomba de lodos

En los entornos industriales que dependen de bombas centrífugas para el manejo de lodos, garantizar la confiabilidad en la operación de fluidos abrasivos y, en ocasiones, corrosivos, es siempre una prioridad.
El efecto de las «pulsaciones» generadas por bombas pulsantes: formas de reducir el impacto sobre el sistema

Las pulsaciones se transmiten al sistema y son percibidas como “golpes en la cañería” o ruidos. En muchos casos, generan daños en la tubería, instrumentos y hasta reducen la vida útil de los elementos de desgaste de la bomba.
Qué es el funcionamiento en seco y cuándo es dañino para las bombas

El funcionamiento “en seco” de una bomba ocurre cuando su cabezal carece de líquido. Esto puede suceder en distintas situaciones: durante la
6 ventajas de contar con stock de repuestos para equipos de bombeo en la Industria Minera.

Como es sabido, los tiempos de provisión de repuestos requeridos por las empresas mineras no se condicen con los plazos de entrega de los fabricantes de bombas.